NUESTRA COMPAÑÍA de TEATRO
El crecimiento sostenible y dimensión humana nos identifican como proyecto empresarial.

Más de 30 años de trayectoria profesional en artes escénicas
Teatro para niños
Soñamos y crecemos
NUESTROS ESPECTÁCULOS
Valiente, excéntrico, sensible
Frankestein
Franky vive aislado en un lugar remoto. Tiene miedo del efecto que causa en los demás y vive rodeado de personajes creados con desechos de la chatarra… como él.
Aprender a vivir a través del juego
Tunba
Tuba el león que solo sabía rugir. Desde la lejana África ha llegado un regalo: una caja de madera que guarda un cuento que nos habla sobre una cuadrilla de animales africanos.
Un viaje hasta el corazón de la amistad
Pedro y El Lobo
Espectáculo teatral donde dos curiosos personajes, a través de la imaginación y con la inocencia que nos da la experiencia, viajarán hasta el corazón de la amistad.
Espectáculo para espacios pequeños
El Gusano Glotón Micro
En el espectáculo, con actores, marionetas, canciones en directo, una guitarra y una percusión muy especial, contamos la historia de un pequeño gusano, “El proceso de la vida”.

KULTUR FAKTORIA
Kultur Faktoria es una asociación teatral afincada en Euskal Herria, con sede en Zarautz, con un objetivo claro hacia la promoción y desarrollo del teatro para niños y niñas.
VAMOS AL TEATRO son campañas de teatro dirigidas a colegios, para la difusión del teatro para niños y niñas. Kultur faktoria, en colaboración con la dirección de los diferentes colegios y el Departamento de Cultura de cada municipio, organiza campañas en las que los escolares, como una actividad más dentro de su horario escolar, verán una obra de teatro.
Para llevar a cabo las campañas se tendrán en cuenta las posibilidades de cada colegio y las obras se podrán representar tanto en Teatros como en los mismos colegios.
Las campañas “Vamos al Teatro” están pensadas para niños y niñas de 0-9 años y la elección de la obra a representar dependerá de la edad de los mismos.
Los talleres de teatro para niñas y niños se realizarán durante el curso escolar de septiembre a mayo, una vez a la semana, durante una hora y media.
El máximo de niñ@s será de 10 por grupo.
Durante los 3 primeros meses jugaremos al teatro para iniciar a los niñ@s en las técnicas que luego utilizaremos para montar nuestro espectáculo, les enseñaremos a moverse y hablar en un escenario.
A partir del tercer mes y hasta el final del taller simultanearemos los juegos de aprendizaje con el montaje de la obra de teatro que hayamos elegido.
- Del 15 de octubre hasta finales de abril.
- Un día a la semana por la tarde.
- Dos horas a la semana.
El taller tendrá como objetivo el montaje y puesta en escena de un espectáculo de teatro contemporáneo.
Podrá ser un texto de un autor en concreto o una adaptación a la época actual de un texto clásico.
El taller se impartirá en castellano aunque el texto en algunos casos pueda montarse en euskera porque el autor sea euskaldun.
La metodología de trabajo estará basada en el aprendizaje de técnicas del teatro naturalista (la interpretación a través de la voz y de la memoria orgánica) combinadas con técnicas del teatro del movimiento (control y manipulación del espacio-tiempo).
En todo momento tendremos presente para abordar esta metodología EL JUEGO como herramienta fundamental para poner en marcha nuestra imaginación y por ende nuestra creatividad.